
Derecho de Frente:
La mayoría de los ciudadanos desconocen qué es el derecho de frente y se enteran de que existe cuando necesitan vender o hipotecar su propiedad, puesto que ese impuesto es un requisito necesario para tramitar la solvencia de inmueble.
Los derechos que se derivan del pago de este tributo son los mismos que se tienen cuando se está al día con el fisco. Es decir, que cancelar el derecho de frente en ningún momento le da autoridad a disponer de los espacios en la acera y en la calle frente a su propiedad.
Los recaudos para pagar son copia de la cédula catastral, pago anterior de derecho de frente y documento de propiedad. Ese trámite no le llevará más de unas horas.
El momento indicado para cancelar este impuesto queda a criterio del contribuyente; lo puede hacer trimestral, semestral o anual.
El cobro del tributo es potestad de los municipios, donde las alcaldías durante todo el año cuentan con taquillas destinadas para tal fin.
En relación con la tarifa por pagar, la ordenanza de inmuebles urbanos establece que debe cobrarse el impuesto de acuerdo con el avalúo que queda registrado en la cédula catastral; ese documento lo gestionan también en las alcaldías y tiene vigencia de dos años.
Tenga en cuenta:
* Si es la primera vez que cancela ese impuesto, acuda a la taquilla de la alcaldía que le corresponda, con los recaudos. El funcionario le ubicará su número de cuenta, el cual le servirá de identificación para los trámites posteriores.
* En caso de no contar con una cuenta, el usuario deberá dirigirse al archivo que le indique el funcionario de acuerdo con la ubicación del inmueble.
* Es indispensable presentar la cédula catastral; de no ser así, el contribuyente pagaría conforme al monto original de la propiedad y no acorde al valor actual de la vivienda.
* Este impuesto constituye parte de los ingresos de los municipios, necesarios para sufragar los gastos propios, a su vez permite crear políticas de desarrollo que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En relación con la tarifa por pagar, la ordenanza de inmuebles urbanos establece que debe cobrarse el impuesto de acuerdo con el avalúo que queda registrado en la cédula catastral; ese documento lo gestionan también en las alcaldías y tiene vigencia de dos años.
Tenga en cuenta:
* Si es la primera vez que cancela ese impuesto, acuda a la taquilla de la alcaldía que le corresponda, con los recaudos. El funcionario le ubicará su número de cuenta, el cual le servirá de identificación para los trámites posteriores.
* En caso de no contar con una cuenta, el usuario deberá dirigirse al archivo que le indique el funcionario de acuerdo con la ubicación del inmueble.
* Es indispensable presentar la cédula catastral; de no ser así, el contribuyente pagaría conforme al monto original de la propiedad y no acorde al valor actual de la vivienda.
* Este impuesto constituye parte de los ingresos de los municipios, necesarios para sufragar los gastos propios, a su vez permite crear políticas de desarrollo que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Raidelys Alejandra Palacios
www.ultimasnoticias.com.ve
Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/servicios-publicos/pongase-al-dia-con-el-derecho-de-frente.aspx#ixzz2bh4oRmZy
FICHA CATASTRAL:
La ficha catastral, es un requisito indispensable para gestionar operaciones inmobiliarias (Compra-Venta), además proporciona la información vigente ante los Municipios que conforman la nación, acerca de los propietarios de un determinado inmueble.
El catastro está entendido como el procedimiento estadístico, técnico, científico y administrativo, en virtud del cual se hace el inventario de todos los bienes inmuebles y recursos naturales de un país. Siendo esta la principal herramienta para facilitar la ordenación territorial de una nación.
La ficha catastral, se tramita en la Alcaldía donde está ubicado el inmueble, esta tiene que estar vigente y a nombre del propietario actual de la propiedad.
La duración del trámite depende del Municipio en el que se realice.
Este es un requisito indispensable, para protocolizar documentos de compra-venta, en el Registro Subalterno y es además, un recaudo exigido, por los Bancos, al momento de iniciar el trámite del Crédito Hipotecario.
En algunos casos, la Ficha o Cédula Catastral se tiene que actualizar, por tanto, en caso de tenerla, se recomienda dirigirse al Registro Inmobiliario o Alcaldía correspondiente, a fin de verificar la aceptación o vigencia de la misma.
Recaudos para tramitar la ficha catastral:
• Formulario C-1
• Planos de Ubicación
• Levantamiento Topográfico coordenadas UTM
• Titulo Supletorio
• Planilla Sucesoral
• Documento de Propiedad del inmueble
• Documento de Condominio (registrado)
• Copia de la Cédula de Identidad (propietario y autorizado)
• Acta Constitutiva y R.I.F. (si el propietario es persona jurídica)
• Documento de Propiedad (registrado)
• Timbres Fiscales
• Planos de Ubicación
• Levantamiento Topográfico coordenadas UTM
• Titulo Supletorio
• Planilla Sucesoral
• Documento de Propiedad del inmueble
• Documento de Condominio (registrado)
• Copia de la Cédula de Identidad (propietario y autorizado)
• Acta Constitutiva y R.I.F. (si el propietario es persona jurídica)
• Documento de Propiedad (registrado)
• Timbres Fiscales
A continuación enlazamos el proceso de registro de la ficha catastral en Caracas, especificamente en los municipios: Baruta, Chacao, EL Hatillo, Libertador y Sucre. Los trámites y recaudos son muy similares en casi todo el Territorio Nacional.
SOLVENCIA DE INMUEBLE:
Para realizar trámites de venta o hipoteca de inmuebles, se necesita la solvencia, la cual es expedida por la Alcaldía de cada municipio, a través de la Superintendencia Municipal Tributaria (Sumat). A continuación le indicaremos los pasos a seguir para que presente los requisitos completos y el trámite para solicitar la solvencia de inmueble urbano sea más sencillo.
El impuesto municipal sobre inmueble urbano es conocido con el término de derecho de frente y es el monto que los propietarios deben pagar al Municipio, por: terrenos, construcciones, apartamentos, casas, etc. y se fija según el valor actualizado del inmueble.
El impuesto municipal sobre inmueble urbano es conocido con el término de derecho de frente y es el monto que los propietarios deben pagar al Municipio, por: terrenos, construcciones, apartamentos, casas, etc. y se fija según el valor actualizado del inmueble.
Pasos a seguir para solicitar la solvencia de inmueble urbano:
- El contribuyente debe presentar ante la taquilla de pago de impuestos urbanos del municipio que le corresponde, la copia de la cédula catastral, de identidad, y el pago del derecho de frente.
- El funcionario identificará el número de registro del inmueble ante el municipio.
- Se le asigna el monto a cancelar (1/2 unidad tributaria) en el banco autorizado, se anexa la planilla de autoliquidación de impuestos que podrá adquirir en las taquillas del banco.
- Una vez realizado el depósito, el funcionario que lo atendió en la alcaldía le cargará su cancelación y le emitirá una cuenta libre de deudas.
- Luego de este proceso le indicarán donde y cuando podrá retirar su solvencia.
- Si la propiedad está a nombre de una Persona Jurídica debe anexar copia del Registro Mercantil y del RIF.
- Si otra persona que no es la dueña de la vivienda realizará el trámite, debe anexar autorización desde el momento de introducir la solicitud, con huellas dactilares y fotocopia de la cédula de identidad ampliada, legible de ambos y vigente, tanto de la persona que está autorizando, como la del autorizado; en caso contrario no se le dará curso a la solvencia.
- Cuando se refiera a sucesión, debe anexar copia de la cédula de identidad vigente y ampliada, planilla sucesoral, el RIF, y autorización de todos los que conforman la sucesión. Además, deben firmar igual que en la cédula de identidad con huellas dactilares por cuanto serán verificadas.
Solvencia de Hidrocapital:
Se tramita en las Oficinas Comerciales de Hidrocapital.
Cuando los"apartamentos están bajo el régimen de propiedad horizontal, se solicita a la Administradora del Condominio, una carta de Solvencia de Condominio y de Agua, el Contrato de Administración, existente entre el Condominio y la Administradora y una carta de solicitud de Solvencia, dirigida a Hidrocapital y firmada por el propietario.
Cuando la Solvencia de Condominio y de Agua, la emite la Junta de Condominio, se requiere el acta de asamblea, donde se nombra la Junta de Condominio Actual.
En caso de Quintas y Terrenos, con el último recibo cancelado de Hidrocapital, se emite la Solvencia, pero tenemos que estar pendiente, de que la Facturas, estén a nombre del propietario actual.
Los inmuebles ubicados en el Municipio Sucre y servidos por el Instituto Municipal"de Aguas de Sucre (I.M.A.S.), no necesitan Solvencia por consumo de Agua.
Oficina | Dirección | Horario | Contacto |
OFICINA ANDRÉS BELLO | Av. Andrés Bello, Centro Andrés Bello, PB, al lado de Banesco. |
Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm
| (0212)793.29.50 |
OFICINA LOS CHAGUARAMOS | Av. Edison C.C. Los Chaguaramos, local 7. |
Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm
| (0212)662.22.39 |
OFICINA EL VALLE |
Av. Intercomunal. El Valle, CC. El Valle, nivel 6, local B4.
|
Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm
| (0212)671.62.12 |
OFICINA CARICUAO | C.C. Ciudad Caricuao local 4 y 5, Urbanización UD-3, La Hacienda. |
Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm
| (0212)431.30.72 |
OFICINA EL CAFETAL | Centro Comercial Plaza Las Américas, Planta Baja, local M-02, El Cafetal | Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm | (2012)985.95.71 |
OFICINA PARQUE CANAIMA |
Av. Francisco de Miranda, Torre Parque Canaima, local C-26, Los Palos Grandes.
|
Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm
| (0212)286.71.71 |
OFICINA ALTOS CONSUMIDORES |
Av. Casanova, Edif. Hidrocapital. Planta Baja.
|
Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm
| (0212)955.82.40 (0212)955.82.41 |
OFICINA CASANOVA | Av. Casanova, Edif. Hidrocapital. Planta Baja. | Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm | (0212)955.81.51 |
PUNTO DE PAGO CONCRESA | Av. Río Caura, Centro Comercial Concresa, lateral al local 331. |
Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm
Sábado de 8:00am a 2:00pm Domingo de 8:00am a 12:00m | (0212)978.09.99 (0212)976.31.00" |
PUNTO DE PAGO CHACAITO | Estación Metro Chacaito, salida al C.C. Arta local L-16, Chacaito |
Lunes a Viernes de 8:00 am a 3:30 pm
| (0212)953.90.21 (0212)953.92.56 |
PUNTO DE PAGO TERRAZAS DEL AVILA | Urb. Terrazas del Avila, Hipermercado Éxito, Centro de Pagos de Servicios. |
Lunes a Sábado de 9:00am a 8:00pm Domingo de 9:00am a 6:00pm
| |
PUNTO DE PAGO EL VALLE | C.C. El Valle, nivel Bancos al lado de la Oficina Comercial de Hidrocapital. | Lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm Sábados de 9:00 am a 3:30 pm | (0212)671.62.12 |
PUNTO DE PAGO IPSFA
|
Centro de comunicaciones CANTV. Almacenes Militares-Ipsfa, PB. Sector Juguetería.
|
Lunes a Sábado de 9:00am a 5:00pm.
|
(0212)690.32.15
|
PUNTO DE PAGO LA CANDELARIA
|
Centro Comercial Galerías Plaza Candelaria, Local J-7, Nivel Jardín.
|
Lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm
| (0212)574.67.17 (0212)574.10.68 |
PGC LA CANDELARIA | Av. Urdaneta, Plaza La Candelaria, Edificio de la Prefectura, Planta Baja | Lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm | (0212)574.24.02 |
PGC ALTAMIRA | Av. Francico de Miranda, estación del Metro Altamira, Urb. Altamira | Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm | (0212)285.79.45 (0212)285.38.57 |
PGC LA PASTORA | Final Av. Baralt cruce con Boyacá, esquina El Guanábano, antigua oficina comercial de la C.A La Electricidad de Caracas | Lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm | (0212)863.05.28 (0212)863.17.21 |
PGC PROPATRIA | Centro Comercial Propatria, nivel 4, antigua oficina comercial de IPOSTEL | Lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm | (0212)870.42.45 (0212)870.48.66 |
PUNTO DE PAGO FFAA | Centro de Comunicaciones CANTV, Av. Fuerzas Armadas, Edif. 01-02-39-16, Local PB San José | Lunes a sábado de 8:00 am a 4:30 pm. | (0212)565.00.31 |
OFICINA PÉREZ BONALDE | Boulevard Pérez Bonalde, Conjunto Residencial Tamarindo, local 12, Mezzanina, Catia. | Lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm | (0212)870.78.55 (0212)870.86.89 |
OFICINA MARIPÉREZ | Av. Augusto César Sandino, 9na Transversal, Edificio Hidrocapital, Urb. Maripérez, P.B. | Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 am y de 2:00 pm a 4:30 pm | (0212)709.86.72 |
OFICINA MONTALBÁN | Centro Comercial Uslar, Urb. Montalbán I, Nivel Patio, Local P2 | Lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm | (0212)443.89.34 (0212)442.16.77 |
- Carta dirigida a Hidrocapital, solicitando la solvencia en cuestión. Debe estar identificado plenamente el inmueble para el cual se está solicitando la solvencia, asi como los datos del propietario del mismo.
- En caso de ser un apartamento, carta de solvencia emitida por la Junta de Condominio a Hidrocapital en la que se certifique que el cliente está al día.
- Fotocopia del acta de la asamblea (la persona que firma debe aparecer en la solicitud y en el acta con el nombre legible)
NOTA IMPORTANTE:
La tasa admisnitrativa que se debe cancelar es de Bs. 10 por Apartamentos y Bs. 5 por Casas o Quintas (Esto puede variar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario